Amare en los Workshops Rías Baixas: cuando el turismo gallego navega hacia el futuro
En un momento clave para el turismo sostenible, Amare Turismo Náutico participó un año más en los Workshops Rías Baixas, una serie de encuentros profesionales organizados por la Deputación de Pontevedra que tuvieron lugar en Barcelona y Zaragoza. Este evento fue una gran oportunidad para presentar nuestras rutas, experiencias náuticas y filosofía a agencias de viaje, turoperadores y profesionales del sector turístico.
Llevar la esencia del mar gallego a escenarios urbanos del interior de España fue mucho más que una acción promocional. Fue una ocasión para establecer nuevas conexiones, contar nuestra historia con orgullo y reafirmar que el turismo con alma tiene cabida y demanda, especialmente cuando está basado en el respeto al entorno y la autenticidad.
¿Qué son los Workshops Rías Baixas?
Los Workshops Rías Baixas son una herramienta clave de promoción turística diseñada para dar visibilidad a los destinos, productos y servicios turísticos de la provincia de Pontevedra. Se celebran en diferentes ciudades españolas con el fin de conectar la oferta gallega con la demanda nacional e internacional, especialmente entre profesionales del sector.
Cada edición ofrece presentaciones institucionales, reuniones de trabajo y sesiones de networking. En esta ocasión, las ciudades elegidas fueron Barcelona y Zaragoza, dos mercados estratégicos que muestran gran interés por los viajes de naturaleza, experiencias auténticas y nuevas formas de hacer turismo.
Como empresa local, familiar y profundamente enraizada en la Ría de Arousa, Amare Turismo Náutico fue seleccionada para representar el turismo costero gallego, compartiendo espacio con otras empresas relevantes del sector.
Llevar la Ría de Arousa a Barcelona y Zaragoza 🚤
Cuando hablamos de turismo, solemos pensar en campañas publicitarias, imágenes atractivas o redes sociales. Pero pocas veces se habla de la importancia de estar presente en el terreno, de explicar cara a cara lo que hacemos, por qué lo hacemos y cómo lo vivimos.
Representar a Amare Turismo Náutico en este workshop supuso llevar nuestra historia, nuestras rutas, nuestras gentes… a lugares donde muchos aún desconocen todo lo que Galicia, y en concreto la Ría de Arousa, puede ofrecer.
Durante las jornadas, mostramos nuestras experiencias náuticas sostenibles a agencias especializadas en peregrinaciones, turismo familiar, viajes premium y propuestas slow. Hablamos de nuestras rutas en barco por la Ría, de la Ruta Traslatio como etapa oficial del Camino de Santiago, del cultivo de mejillones, de la riqueza paisajística de Cortegada, Areoso o Sálvora… y lo más importante: compartimos historias reales.
Qué aportamos desde Amare Turismo Náutico
Amare nació con una misión clara: dar a conocer desde dentro la vida del mar, mostrar Galicia desde sus rías, con respeto y autenticidad, guiados por marineros locales.
Durante los Workshops, presentamos algunas de nuestras experiencias más representativas:
-
⚓ Ruta Traslatio, la única etapa marítima del Camino de Santiago.
-
🐟 Ruta de las Artes de Pesca, con explicación de las técnicas reales de trabajo en el mar.
-
🌴 Visita a la isla de Cortegada, en el Parque Nacional de las Illas Atlánticas.
-
🏝️ Islote Areoso, el “Caribe gallego”, con aguas turquesa y arena blanca.
-
🎣 Salidas de pesca para iniciados, una actividad divertida y pedagógica para todas las edades.
-
🍷 Degustaciones a bordo, con conservas y vinos de proximidad.
-
⛵ Alquiler de barcos por horas, para experiencias privadas y personalizadas.
Lo que más valoraron quienes nos escucharon fue nuestra visión sostenible del turismo, nuestra conexión con la comunidad local y el compromiso por ofrecer vivencias auténticas que enriquecen al visitante.
Conexiones, aprendizajes y nuevas miradas 💡
Además de mostrar nuestra oferta, los Workshops Rías Baixas nos permitieron escuchar y aprender. Algunas tendencias que destacaron fueron:
-
El crecimiento del turismo experiencial y de bienestar.
-
La necesidad de conectar con el entorno y la cultura local.
-
La búsqueda de destinos no masificados, seguros y naturales.
-
La importancia del storytelling auténtico y del trato cercano.
Intercambiamos ideas con otros proveedores gallegos, conocimos agencias interesadas en propuestas vinculadas al Camino de Santiago y exploramos sinergias que podrían traducirse en futuras colaboraciones.
Este tipo de encuentros refuerzan la idea de que las pequeñas empresas también tenemos voz, que la pasión y el compromiso se notan, y que el turismo tiene que seguir evolucionando hacia modelos más humanos, sostenibles y conectados con el territorio.
Galicia como destino: la importancia de estar presentes
Galicia tiene un encanto especial. Su paisaje, su cultura y sus gentes enamoran. Pero si no lo contamos, si no lo mostramos, si no salimos fuera, corremos el riesgo de que solo nos conozcan quienes ya nos han visitado.
Estar presentes en Barcelona y Zaragoza nos permitió proyectar una Galicia real y cercana. Y como empresa local, fue una oportunidad para situar a Amare como embajadora del turismo náutico responsable, representando no solo rutas en barco, sino también valores: sostenibilidad, cuidado del entorno, autenticidad y hospitalidad.
Nuestra experiencia: balance y próximos pasos
Volvimos a casa con muchas ideas, contactos valiosos, y sobre todo con la sensación de que vamos por buen camino. Que hay un público que valora lo que hacemos y que quiere vivir Galicia desde el mar, de forma pausada, sensorial y significativa.
Nuestro objetivo ahora es seguir abriendo nuevas puertas, mejorar cada día nuestra oferta y mantenernos fieles a nuestra esencia.
Si algo aprendimos en estos workshops es que el turismo del futuro se construye con experiencias como las nuestras: humanas, responsables, únicas.
🌊 ¿Te gustaría vivir lo que presentamos en el workshop?
Ahora tú puedes vivir en primera persona la experiencia que compartimos en Barcelona y Zaragoza.
Navega por la Ría de Arousa, descubre islas únicas, conoce cómo se cultivan los mejores mariscos del mundo o siente la emoción de caminar por el Camino de Santiago… empezando por el mar.
👉 Descubre todas nuestras experiencias en www.amareturismonautico.com
📩 ¿Dudas? Escríbenos a info@amareturismonautico.com o por WhatsApp.

