Isla de Arosa: qué ver y hacer en este paraíso gallego

La Isla de Arosa es uno de los destinos más buscados de Galicia. Cada año, miles de visitantes se sienten atraídos por sus paisajes vírgenes, playas paradisíacas, rutas marineras y el encanto auténtico de sus pueblos pesqueros. 🌊🏝️

Si estás planeando un viaje a esta joya del Atlántico, aquí tienes todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu visita a la Ría de Arousa.

Qué ver en la Isla de Arosa

1. Parque Natural de Carreirón 🌿

Una de las joyas naturales de la isla. Este parque protegido alberga numerosas especies de aves migratorias y ofrece rutas de senderismo rodeadas de pinares, dunas y calas escondidas. Un sueño para los amantes de la ornitología y la fotografía de naturaleza.

2. Faro de Punta Cabalo

Este punto estratégico ofrece algunas de las mejores vistas de la ría. El antiguo faro se alza sobre rocas graníticas que contrastan maravillosamente con el azul profundo del mar. Un restaurante con terraza cercano suma atractivo a la visita.

3. El puente de A Illa

Inaugurado en 1985 y con casi 2 km de longitud, este puente conecta la isla con el continente. Cruzarlo en coche o a pie es una experiencia única, con vistas impresionantes al mar y a las bateas de mejillón.

4. Playas de Area da Secada y O Bao

Arena blanca, aguas tranquilas y naturaleza por todos lados. Estas playas son perfectas para un día relajante en familia o un picnic frente al mar.

5. Mirador de Con do Forno

Uno de los puntos más altos de la isla, con impresionantes vistas panorámicas de 360º sobre la Ría de Arousa. ¡Imprescindible al atardecer!

6. Paseo marítimo y puerto de O Xufre

Este encantador paseo marítimo es ideal para una caminata al atardecer. También podrás ver cómo descargan los barcos de pesca, observar la actividad en la lonja y sumergirte en la vida marinera local. Autentictotalidad

Qué hacer en la Isla de Arosa con Amare Turismo Náutico

🚤 Ruta Vuelta a la Isla

Una de las mejores formas de descubrir la Isla de Arosa es desde el mar. Con Amare Turismo Náutico puedes recorrer su litoral en barco, pasando por:

  • Las bateas de cultivo de mejillón
  • El islote Areoso, con sus arenas blancas
  • El Parque de Carreirón
  • El Faro de Punta Cabalo Ideal para todas las edades. Duración: 1h 20 min.

🛶 Ruta de las Artes de Pesca

Conoce cómo se trabaja en la ría: marisqueo, cultivo de mejillones, camarones, almejas… Una experiencia educativa, única y sostenible.

🙋🏻‍♂️ Visitas a Islas Protegidas

  • Islote Areoso: Acceso limitado, aguas turquesas tipo Caribe gallego
  • Isla de Sálvora: fauna salvaje, historia y paisajes únicos
  • Isla de Cortegada: bosque de laurel más grande de Europa

📍 Ruta Traslatio – Variante Espiritual del Camino de Santiago

Vive la etapa marítima del Camino de Santiago siguiendo el rastro de la leyenda del Apóstol. Una ruta espiritual y paisajística única en Europa.

🌅 Alquiler de barco privado por horas

Si buscas una experiencia exclusiva, puedes alquilar un barco con patrón y diseñar tu propia travesía. Ideal para grupos, celebraciones, escapadas románticas o simplemente para relajarte al ritmo de las olas.

Por qué elegir Amare para descubrir la Isla de Arosa

🔺 Barcos con guías locales

🔺 Experiencias sostenibles con sello SICTED

🔺 Empresa pet-friendly (excepto en islas protegidas)

🔺 Grupos reducidos y trato personalizado

🔺 Actividades disponibles todo el año

🔺 Productos de proximidad: conservas locales, vinos albariños, gastronomía auténtica

Cómo llegar a la Isla de Arosa 🚗🛥️

  • En coche: Acceso directo desde el continente por el puente.
  • En tren: Estaciones más cercanas en Vilagarcía de Arousa.
  • Desde Santiago o Vigo: A unos 60–70 minutos por carretera.

Consulta horarios y rutas en Renfe o Monbus.

☀️ Cuándo visitar la Isla de Arosa

La isla se puede visitar todo el año, pero los meses de mayo a septiembre ofrecen temperaturas ideales para disfrutar del mar y la naturaleza. En verano, recomendamos reservar con antelación debido a la alta demanda. Primavera y otoño también son estaciones ideales si prefieres evitar las multitudes.

Vive la Isla de Arosa con Amare

Si quieres descubrir lo mejor de la Isla de Arosa, ¡hazlo desde el mar! 🔗 Reserva tu ruta con nosotros y vive Galicia desde otra perspectiva.