Eventos, noticias y artículos sobre la pesca deportiva con Amare Turismo Náutico.

SALIDAS DE PESCA EN LA RÍA DE AROUSA

¿Te gustaría disfrutar de la pesca en la ría más grande de Galicia?
Pues ya seas un pescador con mucha experiencia, con poca, o bien te pique la curiosidad en saber cómo es una jornada de pesca, tenemos una modalidad que se va a ajustar a ti.
Nuestras salidas de pesca van dirigidas a todas las edades sin hacer excepciones, tanto los más pequeños como los mayores tienen cabida en una jornada de pesca con nosotros.
¿Porqué?
Porque somos pescadores de toda la vida, de los que de niño empiezan en los muelles dando sus primeros pasos en este increíble mundo, hasta pasar por varias modalidades tanto a pie como desde embarcación, en las que ya se necesitan eses conocimientos que no se aprenden en ninguna escuela, sino que te lo dan todos esos años en los que muchos días no pescas nada pero aprendes muchas cosas para próximas jornadas, vientos, mareas, fuerza del mar, época del año, color de las aguas, cebos, y un larguísimo etc.

Porque nuestro respeto por la pesca es el máximo, siempre respetando cupos de pesca y tallas del pescado, y principal requisito para salir a pescar con nosotros, ya que creemos que ese es el camino hacia la conservación y el disfrute de esta magnífica afición.

Porque nuestro fin es que el cliente disfrute de los increíbles escenarios en los que nos vamos a mover, y si se pesca  la experiencia ya sería completa.

Porque nos vamos a encontrar paisajes a los que no estamos acostumbrados, incluso muchas veces los delfines hacen acto de presencia para poner el lazo de nuestra salida.

Porque muchas veces vamos a pescar al lado de las bateas donde se cultiva el mejor mejillón del mundo, y donde muchas veces, nos cuadrará saludar a la gente que allí se encuentre trabajando, unas gentes de lo más amable y siempre dispuestas a enseñarnos o aclararnos dudas de cómo se cultiva el mejillón de Galicia.

Porque creemos firmemente en que una salida de pesca no sólo debe ser ir a quitar un montón de pescado para después no saber que hacer con el, e incluso tirarlo, sino disfrutar de todo lo que nos rodea y concienciarnos que tenemos que volver más días a disfrutar de esta actividad.

Como ejemplo podemos decir que tenemos alguna salida de pesca a la lubina en la que no conseguimos sacar ningún ejemplar, o ejemplares de poco porte, pero ver ese brillo en los ojos del pescador en donde sabes que disfrutó de la experiencia al máximo y donde después con palabras, te agradece todo el esfuerzo que se hizo por conseguir la captura deseada, pero ese no era el día.

Eso es la esencia de nuestras salidas de pesca, disfrutar .

Púes ya sabéis donde encontrarnos si os apetece salir un día de pesca con vuestra pareja, hijos, amigos, padres o hacer un regalo .

Siempre os aconsejaremos sobre que modalidad escoger dependiendo de vuestra experiencia y época del año en la que nos encontremos.

En el próximo artículo os hablaremos sobre todas nuestras modalidades de pesca.

Un saludo y nos vemos en el mar!!!!!!!!

MOVIMIENTO DE SEÑUELOS DE VINILO BAJO EL AGUA

 

 

Los vinilos como su nombre indica son señuelos blandos construidos con unas mezclas de líquidos por el cual se obtiene una mezcla que al espesar y secar con unos catalizadores, quedan con una textura gomosa.

Esa textura varía según el fabricante.

Los hay muy blandos que rompen con mucha facilidad y un poco más duros que aguantan mejor los lances y mordidas del pescado.

En teoría cuanto más duros mejor ya que menos roturas y más ahorro.

Pero aquí la teoría y la lógica se vienen abajo, ya que un señuelo más blando se mueve mejor y engaña más, que es de lo que se trata, engañar al pez creyendo que nuestro señuelo es un apetecible cebo vivo.

El movimiento de un señuelo varía mucho según la mezcla de materiales, y eso quien mejor lo sabe son los pescadores que se fabrican sus propios señuelos.

La forma es otro tema a tener muy en cuenta, ya que el vinilo tiene que tener mucha “ salsa “ bajo el agua para excitar a nuestro objetivo.

Los hay con colas de anguila, que van genial, con colas planas en 90º como todos los tipo “ shad “ , con la cola en círculo de 180º que se acaban estirando dentro del agua y que tienen un movimiento serpenteante que hay días que funcionan muy bien, los hay estriados como una lombriz y con cola de shad, y unos cuantos más con formas desde camarones hasta ranas, cangrejos, etc.

Como podéis ver tenemos muchos cebos de este material con el que engañar a nuestras amigas las robalizas.

En este vídeo quiero dejar unas imágenes en las que se aprecia el movimiento de algunos de estos señuelos bajo el agua y que espero os puedan servir para decidiros en algunas de vuestras adquisiciones.

Deciros que el primero es el Sawamura 4” que como veréis es un señuelo que se mueve sólo,

después el Savagear Sandeel 10 cm,

seguido de un camarón de vinilo que seguro dará mucho que hablar, le monté un weighted 3/0 de ¼ onza con una espiral para agarrarlo al anzuelo

y después el Sandeel Curltail de 7cm de Savagear .

 

Púes sólo deciros que tenemos unas nuevas adquisiciones que empezaremos a probar tan pronto el tiempo nos lo permita y esperamos podemos daros buenas noticias sobre ellas.

Aquí el vídeo donde podéis ver algunos de sus movimientos.

Un saludo y nos vemos en el mar!!!!!!!!!

EQUIPO LIGHT PARA LA PESCA DE LA LUBINA

En la pesca, igual que todo en la vida, uno no puede ir de gurú, pero si dar sus impresiones y sus gustos, ya que a veces nos pueden servir para mejorar nuestras oportunidades y nuestro disfrute.
Yo por lo menos así lo hago. Cojo un poco de aquí y otro poco de allí y la verdad que las cosas mejoran ya que en esta afición siempre estas aprendiendo.
A mí los que me conocen, saben que desde siempre tiré por señuelos pequeños, y si hablamos de vinilos, cuanto menos peso mejor, tanto en la ría como en costa.
Señuelos pequeños para mí son:
Minnows desde 13 cm hasta 7cm, donde los que más los que van desde 10 cm a 7 cm.
Vinilos desde también 12 o 13 cm hasta 6cm, y los que más desde 10 a 6 cm.
Paseantes desde 11cm hasta 7cm, y mis favoritos de 10 a 7cm.
El peso, al contrario que a muchos, ya no me importa tanto, ya que si para mí el señuelo se mueve a mi gusto lo uso aunque sólo sea días en las que el viento favorezca para sacarle el lance bueno. De hecho tengo muchos señuelos que se encuentran en este caso y siempre me acompañan, ya que un cambio o una aparición de viento, pueden hacer que la jornada sea de recordar.
En cuanto a los vinilos ya no hay tanto problema como con los señuelos duros, ya que podremos ir subiendo peso de cabezas, aunque todo tiene un límite y sino hacer la prueba.
Vinilos grandes, 12 a 15 cm con poco peso, mirar cómo se mueven, hablo de 10 a 20 gr.
Ahora ese vinilo métele 50gr. A que no va igual?
Púes eso hay muchos días que marca la diferencia.
Un vinilo pequeño de 10 cm con más de 20 gramos es un mísil, pero en días concretos le quitas peso hasta el mínimo, y para mí el mínimo es 5 o 6 gr, y ahí está la diferencia.
Entonces a donde queremos llegar?
Pues a que un buen equipo, no confundir con un equipo que tengamos que pedir un crédito, es lo primero que tenemos que tener, y lo más importante unas buenas anillas y un buen hilo. Esa es la clave para lanzar señuelos de 6 gr sin preocuparnos de muchas cosas.
Yo en cañas ahora mismo estoy encantado con las Major Craft.
Relación calidad precio me parece muy buena.

Estoy usando la Crostage Sea Bass 862 L y una acción de 7-23 grs y la Solpara Sea Bass 862 ML con una acción de 10-30 grs.

 

caña

foto caña pescar

Como veis no son los buques insignia de Major Craft, más bien todo lo contrarío, son de las más baratas.
Las cañas en esta medida 2,60 – 2,70 cm, son las que mejor equilibrio me dan en estos equipos ligeros, ya que con cañas más cortas reducimos peso pero también lance.
Cañas de unos 170 grs de peso, y que os podéis quedar con la boca abierta de lo que son capaces.
Les monto el carrete Shimano Stradic C4i 4000F y queda equilibrado en cuanto a peso y en cuanto manejo, y con una suavidad que es un vicio.

 

 

carrete
El hilo que le monto es el Tubertini X8 de 19 lb junto con un bajo de fluorocarbono de YGK DFC de 10,7 lb

 

hilos

 

Unos hilos finísimos y que son tan fuertes que ni os lo imagináis.

La grapa del número 1 o incluso del 0.
Púes estos son mis equipos y mis ideas de una pesca light en la que el disfrute está asegurado ya que el equipo está compensado para jornadas largas, divertidas y en las que los señuelos salen a unas distancias más que buenas.
Un saludo y nos vemos en el mar!!!!!!!!!